Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración en la UPV/EHU, Universidad en la que terminó por realizar años después, tras una temporada por Europa, el Máster en estudios feministas y de género.
Tamara Lucarini comienza su trayectoria audiovisual trabajando durante cuatro años en Banatu Filmak como distribuidora a cargo del catálogo de cortometrajes. Más tarde, en 2018 pudo realizar su primer cortometraje No es coma producido.
Fue una de las participantes en la primera edición del programa de mentorías y acompañamiento personalizado Noka (2019), con el proyecto documental El Peso. En 2021, fue la ganadora de la Beca del Mendi Film Festival con la cual ha realizado su segundo cortometraje Txango. También en ese mismo año, fue seleccionada en Aukera, programa de mentorías para jóvenes cineastas con el proyecto Prioridades, el cual ganó el premio de 3.000 euros a mejor cortometraje y que ha rodado este año con las productoras Katz Estudio y Sakaya Producciones.